Seguridad pública

El curso de Seguridad Pública ofrece una visión integral sobre los principales retos y estrategias para enfrentar fenómenos como el ... Mostrar más
0
0 valoraciones
  • Descripción
  • Currículum
  • Reseñas
2149362920.jpg

El curso de Seguridad Pública está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión integral de los retos, marcos normativos y estrategias que configuran la gestión de la seguridad en Colombia y en el contexto internacional. Con un enfoque académico y aplicado, el programa combina teoría, análisis de casos reales y el uso de herramientas de inteligencia artificial para el diagnóstico y la toma de decisiones estratégicas.

A través de un Boot Camp de participación continua, los estudiantes vivirán experiencias inmersivas que integran lecturas significativas, debates críticos, retos prácticos y simulaciones, desarrollando competencias clave para el análisis de fenómenos como el crimen organizado, las ciberamenazas, los mercados ilegales y la violencia urbana.

Objetivos del curso

  • Analizar los fundamentos conceptuales, normativos y éticos de la seguridad pública.

  • Fortalecer capacidades de diagnóstico y formulación de propuestas de intervención en escenarios de inseguridad compleja.

  • Aplicar metodologías innovadoras (ABP, CBL, simulación de roles) para la comprensión de problemas de seguridad.

  • Incorporar herramientas de inteligencia artificial en el análisis de datos, mapeo de riesgos e inteligencia territorial.

  • Desarrollar competencias de liderazgo estratégico, trabajo colaborativo y pensamiento crítico.

Materiales del curso
2 items Download all
Inducción
Detalles del curso
Duración 48h
Conferencias 3
Nivel Avanzado
Requisitos del curso

Requisitos del curso

  • Formación académica previa: título universitario de pregrado en ciencias sociales, jurídicas, económicas, políticas, militares, policiales o áreas afines.

  • Competencias básicas:

    • Capacidad de lectura crítica de textos académicos en español e inglés.

    • Manejo de herramientas digitales básicas (ofimática, plataformas virtuales, bases de datos).

    • Habilidades iniciales en análisis de información y redacción de informes.

  • Participación activa: disposición para trabajar en equipo, asumir roles en simulaciones y participar en debates y laboratorios de innovación.

  • Compromiso ético: respeto por la diversidad de perspectivas y apertura al análisis interdisciplinario de la seguridad pública.

Audiencia prevista

Audiencia prevista

El curso está dirigido a:

  • Estudiantes de posgrado en áreas de seguridad, derecho, relaciones internacionales, ciencias sociales, defensa o administración pública.

  • Profesionales vinculados con instituciones estatales, sector privado u organismos internacionales interesados en gestión de la seguridad, prevención del delito y políticas públicas.

  • Miembros de la Fuerza Pública (Policía, Fuerzas Militares) que busquen fortalecer competencias estratégicas en seguridad ciudadana, inteligencia territorial, análisis de ciberamenazas y gobernanza criminal.